Cantidad de los óvulos
A la cantidad de folículos que una mujer contiene en sus ovarios se le denomina reserva ovárica. Esta reserva ovárica empieza a disminuir antes de volverse estériles o de tener periodos irregulares.
Las mujeres nacen con todos los folículos que tendrán en su vida y estos irán reduciéndose gradualmente. Según van reduciéndose estos folículos se vuelven menos sensibles a la estimulación de la FSH/ HFE, y necesitaran más estimulación para que el folículo y el óvulo maduren.


Al principio, los períodos pueden acortarse, lo que da lugar a ciclos de 21 a 25 días de diferencia. Eventualmente, los folículos se vuelven incapaces de responder lo suficientemente bien como para ovular constantemente, lo que da lugar a ciclos largos e irregulares.
Una reserva ovárica disminuida esta relaciona normalmente con la edad de la mujer y esta es debida a la perdida natural de los óvulos, así como a la calidad de estos.
Sin embargo, las mujeres jóvenes pueden tener reservas ováricas reducidas debido al tabaquismo, antecedentes familiares de menopausia prematura y a cirugías ováricas previas. Las mujeres jóvenes pueden experimentar una disminución en la reserva ovárica, incluso si no tienen factores de riesgo conocidos.
Se recomiendan exámenes ginecológicos para medir la reserva ovárica, pero ninguno predice con fiabilidad la posibilidad de quedar embarazada.
Estos exámenes no determinan si una mujer puede o no quedar embarazada, pero pueden determinar si han comenzado a producirse los cambios relacionados con la edad en los ovarios.
Las mujeres con reserva ovárica disminuida tienen menos probabilidades de quedar embarazadas que las mujeres con reserva ovárica normal de su mismo grupo de edad.
No existe ninguna prueba ni ninguna combinación de pruebas que sea 100% exacta.
Los análisis de la FSH, la hormona antimulleriana y los niveles de estrógenos son los indicadores de elección para determinar la reserva ovárica estos se obtine mediante la extracción de muestras de sangre en los días 2, 3 ó 4 del ciclo menstrual. Los altos niveles de FSH o estrógeno indican que la reserva ovárica es baja. No obstante, muchas mujeres con reserva ovárica disminuida tienen niveles normales de FSH en el día 3, por lo que un análisis de FSH del día 3 no confirma una reserva ovárica normal.
