CONSERVACIÓN DE ÓVULOS GRATUITA
*Consulta condiciones en Clínica Bau

La congelación de óvulos, Vitrificación de ovocitos o Preservación de la Fertilidad, ofrece la posibilidad a aquellas mujeres que desean retrasar el momento de ser madres y elegir el momento más idóneo para quedarse embarazada, tener la posibilidad de recurrir a Técnicas de Reproducción Asistida, en el caso de que de forma Natural no puedan quedarse conseguirlo, con las mismas posibilidades de embarazo y calidad que en el momento en que se congelaron sus óvulos.

Solicita información
¿Qué es la congelación de óvulos?

La congelación de óvulos, Vitrificación de ovocitos o Preservación de la Fertilidad es una técnica de crioconservación en la que los óvulos son conservados a bajas temperaturas. El proceso de vitrificación de un óvulo es muy rápido, todo ocurre en menos de un segundo, en el cual se utiliza una solución altamente concentrada que no cristaliza durante la congelación. Los óvulos pasan de estar a su temperatura de 37 grados, a menos 196 grados. De esta manera, el óvulo queda inalterado, sin ser dañado en ningún momento.

Actualmente la mujer de hoy se enfrenta a una serie de retos sociales que le plantea posponer su fertilidad. Desde Clínica Bau ofrecemos la posibilidad de posponer la maternidad mediante técnicas de reproducción asistida, en la que podrás conservar tus óvulos de manera gratuita, hasta que decidas el momento ser madre, y si de forma natural no consiguieses, podrás utilizar dichos óvulos para quedarte embarazada. Indicada para aquellas mujeres menores de 40 años que quieren posponer su maternidad, sea por la causa que sea.

¿Cuándo y por qué me debo congelar mis óvulos?

Las causas por las que congelar los óvulos pueden ser diversas, dependiendo si esta es una recomendación médica o por una decisión personal, aunque ambas siempre deben ir de la mano. Algunos ejemplos son:

  • Antes de iniciar un Tratamiento Oncológico.
  • Como precaución en determinadas cirugías que puedan afectar a los ovarios.
  • Baja reserva ovárica a edad muy temprana.
  • Preservar la fertilidad por motivos psicológicos.
  • Posponer la maternidad para esperar a una buena situación económica o social
  • Motivos ético-morales donde no se desean congelar embriones.
  • Edad y reserva ovárica
  • Por motivos laborales.
  • No tener pareja y querer preservar la fertilidad para el futuro.
  • Otros motivos

Causas habituales del retraso en la maternidad

Prepararse mentalmente

Enfermedades

Esperar a una buena situación económica o social

Tratamientos oncológicos

Por motivos laborales

Otros motivos

Una de las causas de infertilidad más común es que las mujeres retrasan su edad para ser madres, comprometiendo un futuro embarazo con sus propios óvulos.

Tu preservación de óvulos es GRATUITA en Clínica Bau. Ya puedes elegir cuando ser madre.

¿Cómo afecta la edad a la Cantidad y Calidad de los óvulos?

Una de las causas de infertilidad más común es que las mujeres retrasan su edad para ser madres, ya que la cantidad y calidad de los óvulos se ven afectadas por la edad.

Esto es debido a diversos factores

Al nacer

Al nacer cada mujer cuenta con unos 2 millones de óvulos potenciales en sus ovarios.

Pubertad

Desde la pubertad en cada ciclo menstrual se producirá de forma general un óvulo.

Adulto

A los 30 años estos óvulos empiezan a perder su calidad reproductiva

A los 35 años los óvulos empiezan a presentar anomalías cromosómicas.

Embriones de mujeres de más de 40 años suelen presentar alto riesgo de alteraciones cromosómicas.

Madurez

Con la menopausia se dejan de producir óvulos.

¿Cuándo y por qué me debo congelar mis óvulos?

Calidad y edad

Tus óvulos tendrán la mis calidad y edad que el momento que los congelaste y se mantendrán así hasta el momento que los necesites.

Proceso rápido y cómodo

El tratamiento es fácil y rápido. En un total de 15 días. Además, no requiere hospitalización y se puede continuar con una vida diaria sin complicaciones. Puedes solicitar la primera visita por videoconferencia.

Preservas tu Fertilidad y Genética

Si llegado el momento tienes que utilizar tus óvulos, sabrás que estos tendrán la misma capacidad fértil que en el momento que los congelaste, además conservaras tus propios genes, no teniendo que recurrir a óvulos de Donantes.

Proceso gratuito

Sólo tendrás que pagar en caso de tener que utilizarlos en el futuro. Podrás utilizarlos para cualquier Técnica de Reproducción Asistida en nuestros centros o cualquier centro que tú desees.

¿Cómo es el proceso?

La congelación de óvulos es un proceso rápido sencillo e indoloro. El objetivo fundamental es conseguir el mayor número de óvulos posibles y para ello realizaremos los siguientes procesos:

Estimulación ovárica

Consiste en estimularte hormonalmente, para que tus ovarios puedan desarrollar el mayor número de óvulos posibles.

Punción ovárica

Una vez que tus óvulos estén maduros estos los extraeremos, vía vaginal, mediante una pequeña intervención ambulatoria. Esta intervención consiste en aspirar todo el contenido de tus ovarios mediante punción eco-guiada por vía vaginal. Para ello recurriremos a una pequeña sedación para que no notes molestia alguna.

Control médico-ecográfico

Para conseguir un seguro y correcto desarrollo de tus óvulos, cada 2-3 días (durante 10-12 días) te realizaremos un examen ecográfico y analítico en el que te regularemos la dosis de medicación que necesitas.

Vitrificación de óvulos

Una vez extraídos tus óvulos y procesados en laboratorio pasaremos a su vitrificación. Esta consiste en congelar el ovulo mediante un proceso previo de deshidratación que impida la formación de cristales de hielo que alteren la estructura interna de este. Finalmente se almacenarán a -195ºC.

¿Cuánto tiempo durará?

La congelación de óvulos es un proceso rápido sencillo e indoloro.

  • Se iniciará a partir de comenzar tu periodo menstrual.
  • En la fecha que tu desees.
  • El proceso durara de 10 a 12 días.

Medicación

Para estimular tus ovarios deberemos utilizar medicación hormonal

  • La pauta de medicación se adaptará al tipo de ovario de cada mujer.
  • La cantidad de medicación variara en función del estímulo que provoque en tus ovarios, es decir, a más estimulo menos medicación necesitaras.
  • El coste de medicación para un tratamiento de conservación de óvulos oscila entre 600-1200€

¿Cómo y cuándo podré utilizar mis óvulos?

En el momento que tu decidas podrás utilizar tus óvulos

Ya que estos tendrán la misma calidad y edad que en el momento que los congelaste.

Llegado el momento en que tomes la decisión de utilizar tus óvulos, se te explicara con detalle:

  • Cuál será el proceso para hacer uso de ellos
  • Según tu situación personal, si tienes pareja
  • Si no la tienes y quieres optar a banco de semen de donante.

Aun así, este proceso es mucho más sencillo que el proceso al que te sometiste para la congelación de óvulos, ya que lo único que habrá que hacer es fecundar tus óvulos y preparar tu útero para acoger los embriones resultantes de la descongelación de tus óvulos.

¿Cómo y cuándo podré utilizar mis óvulos?

En el momento que tú decidas ser madre y no hayas podido quedarte embarazada de forma natural, podrás utilizar tus óvulos.

Ya que estos tendrán la misma calidad y edad que en el momento que los congelaste.
Llegado el momento en que tomes la decisión de utilizar tus óvulos, se te asesorara e informara con detalle:

Según tu situación personal, si tienes pareja o no la tienes.

Si quieres optar a banco de semen de donante o realizar alguna técnica genética previa

Te informaremos de todas las técnicas de Reproducción asistida con las que podrás utilizar tus óvulos

O si lo deseas podemos enviar tus Óvulos al Centro de Reproducción Asistida que tú nos indiques.

Como es el Proceso.

Este proceso es mucho más sencillo que el proceso al que te sometiste para la congelación de óvulos, ya que lo único que habrá que hacer es fecundar tus óvulos y preparar tu útero para acoger los embriones resultantes de la descongelación de tus óvulos.

Desvitrificación de óvulos

Proceso por el que descongelaremos los óvulos para poder ser fecundados

Estudio del desarrollo embrionario

Una vez fecundado los óvulos comienzan las diferentes fases del desarrollo embrionario. Estos embriones se mantendrán en incubadoras que reproducen las condiciones de desarrollo del útero de la mujer y además nos permitirán estudiar su evolución gracias al sistema último generación Embryoscope Time-Lapse.

Tratamiento para favorecer el embarazo

En esta fase del tratamiento se utilizarán distintos fármacos que ayudaran a favorecer la implantación del embrión y su posterior desarrollo. No será necesario que acudas a más controles médicos si todo es favorable. Duración de 14-16 días desde la punción ovárica. Deberás moderar tu actividad física y en algunos casos reposo.

Ecografía de confirmación de embarazo

A los 14 días del test de embarazo se confirmará la gestación mediante una ecografía. Se observará si el feto tiene latido y si es embarazo único o doble.

Fecundación de óvulos

Una vez descongelados los óvulos y procesados en laboratorio, pasaremos a su Fecundación. Utilizaremos la Técnica ICSI, que consiste en microinyectar un espermatozoide por cada ovulo para así asegurar que los óvulos han sido fecundados.

Transferencia de embriones

Una vez catalogados los embriones en función de su estudio de Desarrollo Embryoscope Time Lampse, se seleccionarán los embriones aptos para la transferencia en fresco. Los embriones se transferirán al interior del útero a través del cuello mediante un catéter de transferencia de embriones. Es indoloro. Se realizará a los 3-5 días de la fecundación de los óvulos. Duración 30min. Se te recomendara reposo durante 48-72 hora posterior a la transferencia.

Test de embarazo

Transcurridos 14-16 días desde la transferencia embrionaria se realizará un análisis de sangre para confirmar la presencia de hormona de embarazo en la madre.

Clínica Bau cuenta con más de 25 años de experiencia, siendo un referente en Andalucía y contando con las últimas Tecnologías en Tratamientos de Reproducción Asistida.